El 7° Encuentro de Investigación en Educación en Ciencias Naturales y Tecnología -7EDUCiNa- se realizó entre el 5 y el 8 de junio de 2023. La iniciativa festeja asimismo el vigésimo aniversario del Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica (CIAEC).
El objetivo del Encuentro fue promover el intercambio entre investigadores, la comunicación de resultados y la formación de recursos humanos en el campo de la educación científica y tecnológica.
Con más de 300 inscripciones y 100 trabajos, organizado por el CIAEC de Facultad de Farmacia y Bioquímica -FFyB- y el IIES de la UBA. Cuenta con el apoyo del Ciclo Básico Común -CBC-. Forma parte de las actividades de los proyectos del CONICET y la Agencia I+D+i en ejecución. Auspiciado por la Cátedra UNESCO de Educación Científica para América Latina y el Caribe, la Mesa Interamericana de diálogo por la Educación Científica -MIDEC-, el Consorcio de Grupos de Investigación de Educación en Ciencias Naturales -CONGRIDEC- y la Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear -LANENT-. El encuentro fue posible gracias al aporte económico del programa de subsidios para el financiamiento de Reuniones Científicas de la UBA y de la Asociación de Docentes de la UBA -ADUBA-.
El Congreso contó con dos formas de participación: virtual y presencial. El programa incluyó 13 conferencias y 4 talleres ofrecidos por investigadores del CIAEC o quienes sostienen lazos de colaboración con ellos.
El martes 6 de junio se dió la apertura del Congreso, de la que participaron la directora del CIAEC Prof. Dra. Gabriela Lorenzo, el Director Adjunto: Prof. Dr. Ignacio J. Idoyaga. La Vicedecana de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, Prof. Dra. Laura Schreier. La Directora del IIES y Secretaria Adjunta de ADUBA Prof. Betsabé Ollivier, la Subsecretaria de Coordinación Académica del CBC UBA, Prof. María Paula Bertino, y el Subsecretario de Gestión Académica del CBC y Secretario Gremial de ADUBA, Lic. Emiliano Cagnacci.
Los trabajos presentados en el 7Educina se compendiarán en un libro de resúmenes y un número de Nuevas Perspectivas. Revista de Educación en Ciencias Naturales y Tecnología, que fue presentada en el marco del encuentro en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires. Algunas conferencias pueden recuperarse a través del canal de Youtube de ADUBA.




