
Bajo la consigna “POR RECOMPOSICIÓN SALARIAL, POR APERTURA DE PARITARIAS Y POR NUESTROS HOSPITALES UNIVERSITARIOS”, este 11 y 12 de agosto, docentes y Nodocentes nucleados en @aduba @apuba @fedubaok y @ute_ctera_universitarixs, llevaremos a cabo dos jornadas de reclamo y visibilizaciòn.
El cronograma será el siguiente:
11 DE AGOSTO:
PARO DE 24 HORAS Y NO INICIO DE CLASES DEL SEGUNDO CUATRIMESTRE
12 DE AGOSTO:
JORNADA DE VISIBILIZACIÓN EN FACULTADES, INSTITUTOS Y HOSPITALES DE LA UBA.
Se realizarán: Clases públicas, Radios abiertas y Charlas informativas.
Al respecto, El secretario general de la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (ADUBA), Emiliano Cagnacci, aseguró: “El Gobierno no escucha y continúa asfixiando a las trabajadoras y trabajadores del sistema universitario, cuyos salarios están hoy mayoritariamente bajo la línea de pobreza. Seguimos sin entender cuál es el proyecto de país ellos imaginan sin educación, sin ciencia y sin salud. Y también sin estudiantes que tengan la posibilidad de formarse y ascender socialmente a través de la educación universitaria no arancelada y de calidad”.
Y agregó que “Muchos de nuestros problemas podrían comenzar a solucionarse si el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que hace pocas horas obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados, se convierte finalmente en ley. Por eso hacemos un llamado a los senadores a que recapaciten sobre la vital importancia de esta norma, que intenta sacar del ahogamiento al que está siendo sometido el sistema público universitario. Luego veremos cuáles serán los pasos por seguir si el gobierno vuelve a cumplir la amenaza de vetarla, pero primero es importante que esta ley se sancione”.