
La Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires participó de la radio abierta que se realizó frente al Congreso Nacional en apoyo al Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario que se trató hoy en la Cámara de Diputados y que logró la media sanción.
Durante el encuentro, federaciones de docentes, no docentes y de estudiantes, organizaron una radio abierta y pidieron a los diputados y diputadas que aprueben la ley, que más tarde fue aprobada, por lo que pasará al Senado para su tratamiento.

El secretario general, Emiliano Cagnacci, participó de la radio abierta y se manifestó al respecto: “Necesitamos dar seguridad en cuanto a nuestros salarios de trabajadores docentes y no docentes, pero también necesitamos garantizar que la universidad pueda seguir funcionando para que el ascenso social en la República Argentina sea posible”.
La Ley de Financiamiento Universitario busca garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de las instituciones universitarias públicas en todo el territorio de la República Argentina.
Además de la recomposición salarial de docentes y nodocentes, y de los gastos de funcionamiento, el proyecto de ley plantea como destinos prioritarios de los fondos a la mejora de la infraestructura y las becas de alumnos, el financiamiento de los colegios preuniversitarios y las actividades de enseñanza, investigación, extensión e internacionalización.
Asimismo contempla las correspondientes actualizaciones de las partidas de la función salud, indispensable para el funcionamiento de los diversos hospitales universitarios y áreas asistenciales de esta Universidad.