ADUBA en el Día Mundial de la Salud

La historia de la UBA está íntimamente ligada al sistema nacional de salud. En el Día Mundial de la Salud, ADUBA reconoce la labor de sus docentes y el compromiso asumido a través del trabajo de formación, capacitación e intervención en materia de salud.

El Día Mundial de la Salud se celebra todos los años el 7 de abril, en conmemoración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. Este año, debemos lamentar el retiro de la Argentina del organismo, hecho que pone al país en una situación de riesgo al aislarlo de la coordinación de políticas de salud ante emergencias globales.

Sin embargo, la Universidad de Buenos Aires, a través de sus hospitales, facultades y programas específicos en el área, ha acompañado y contenido las demandas sociales del país. Formadora de profesionales, pionera en políticas de salud pública e instrumento de mejoramiento social a través del trabajo de sus docentes investigadores, las carreras de la UBA en Ciencias de la Salud se mantienen en los más altos estándares internacionales y suman prestigio a la institución.

Cada día, alumnos, docentes, nodocentes, investigadores y profesionales de la salud hacen de la UBA la mejor institución docente asistencial del país. En sus hospitales se forman profesionales residentes en diferentes especialidades, desarrollando actividades académicas de grado y posgrado.

En el Día Mundial de la Salud, ADUBA saluda muy especialmente a sus docentes, quienes, con su trabajo, hacen realidad un sistema de salud pública para las y los argentinos.