Seminario: La construcción del “conocimiento público” en Ciencias Sociales y Humanidades
Continúa abierta la inscripción al primer Seminario del nuevo Programa de postgrado en Conocimiento Público de las Ciencias Sociales y Humanidades
Duración: 32 hs.
Frecuencia: Quincenal.
Duración de cada clase: 60 minutos
Docentes: Mateo Niro y Maximiliano Rúa
Abierto y gratuito.
Para mayor información e inscripción comunicate con nosotros a través de: capacitacion@aduba.org.ar
Fundamentación
Las prácticas a partir de las cuales construimos conocimiento colectivamente han experimentado en los últimos años un crecimiento sostenido y, en eso, adquirido una mayor relevancia social. Divulgación, popularización, periodismo científico, diseminación, difusión, enseñanza de las ciencias, alfabetización científica, percepción pública de la ciencia y comunicación pública de la ciencia y la tecnología son algunas de las modalidades que fue adquiriendo la construcción pública del conocimiento. A través de estas prácticas, las controversias, los debates y conocimientos que las ciencias sociales y las humanidades producen son apropiados por diversos fuentes comunicacionales, institucionales, políticas, científicas y mediáticas.
Actualmente la coyuntura mundial (en estos meses más que nunca) obliga a la comunidad científica a problematizar las prácticas que construimos y desplegamos en los diferentes procesos de construcción de conocimiento público, especialmente aquellas vinculadas con la sociedad en la arena de lo “público”.
El seminario “La construcción del conocimiento público en Ciencias Sociales y Humanidades” constituye una propuesta de formación y actualización para docentes y profesionales con el objetivo de facilitar la relación estratégica y el diálogo fluido entre las instituciones académicas y científicas con los medios de comunicación, las redes sociales, las administraciones, los sectores gubernamentales y no gubernamentales, las empresas y otras organizaciones y grupos sociales. Para ello nos proponemos abordar los diferentes marcos teóricos, que en el campo de las Ciencias Sociales y las Humanidades, se vienen desarrollando desde hace más de 40 años y que en la actualidad comienzan a consolidar sus propios debates y problemáticas en estos procesos.
Finalmente proponemos abordar las particulares relaciones que se producen entre los procesos de “construcción pública del conocimiento científico” y las prácticas de enseñanza y aprendizaje de las ciencias sociales y humanidades desplegadas en la formación universitaria.
Objetivos
Brindar herramientas teóricas y prácticas para que las y los docentes puedan ejercer profesionalmente una reflexión y gestión sobre los procesos de construcción publica del conocimiento científico.
Examinar la relación existente entre ciencia y sociedad.
Problematizar las prácticas que las Ciencias Sociales y Humanidades construyen para con las diferentes instancias públicas, institucionales, políticas, científicas y mediáticas.
Establecer criterios y metodologías de análisis para la elaboración de propuestas de construcción pública del conocimiento en Ciencias Sociales y Humanidades.
Examinar los distintos escenarios públicos, institucionales, políticas, científicas y mediáticas donde puede desenvolverse profesionalmente.
Generar materiales de comunicación científica para distintas plataformas comunicacionales.
Propiciar la sinergia y la formación de equipos de trabajo que potencien experiencias, de gestión de proyectos de promoción y de divulgación del conocimiento de las ciencias sociales y humanidades.
Unidades tematicas y contenidos
Unidad 1: Introducción a la historia social del conocimiento
La profesionalización, la institucionalización del conocimiento y el control y la circulación del conocimiento. Entre la educación y la escolarización de la “ciencia”.
La masificación del conocimiento. Similitudes y diferencias entre: a. Difusión -teoría del déficit- y comunicación pública; b. Extensión y transferencia; c. Conocimiento público y conocimiento público interisntiucional.
Representaciones sociales de la ciencia. Sobre el discurso social y “educativo” de la ciencia.
Bibliografía Unidad 1:
1.1
Burke, P. (2016). Historia social del conocimiento: De Gutenberg a Diderot. Barcelona: Paidos.
1.2
Alcíbar, M. (2015). Comunicación pública de la ciencia y la tecnología: Una aproximación crítica a su historia conceptual. Arbor, Vol 191, N° 773. Sevilla.
Lischetti, M. y Petz, I. (2015). Editorial. Revista Redes de Extensión, N° 2. Buenos Aires: Facultad de Filososfia y Letras – UBA.
Padawer, A. (2019). El ordenamiento humano del ambiente en el cultivo de mandioca: articulación de conocimientos en la selva paranaense. Revista colombiana de Antropología. Vol. 55.
Wolovelsky, E. (2005). Certezas y controversias. Apuntes sobre la divulgación científica. Buenos Aires: Libros del Rojas.
1.3
Amossy, R. y Herschberg Pierrot, A. (2001). Estereotipos y clichés. Buenos Aires: Eudeba.
Angenot, M. (2010). El discurso social. Los límites históricos de lo pensable y lo decible. Buenos Aires: Siglo XXI.
Jodelet, D. (2008) El movimiento de retorno al sujeto y el enfoque de las representaciones sociales. Cultura y representaciones sociales, año 3, nro. 5. México: Instituto de Investigaciones sociales.
Unidad 2: Las lógicas del conocimiento
La política del conocimiento y la construcción de los públicos. Construcción y sistemas de producción del conocimiento, sentido común, medios masivos, instituciones y ciencia. La “didactización” del conocimiento científico.
Las lógicas del conocimiento. Las prácticas del conocimiento: recabar, analizar, difundir y usar. Los objetos del conocimiento: información, dato, contenido, conocimiento y saber -experto y científico-La construcción del conocimiento: metáforas, jerarquización, transposición, metonimia, traducción, comparación, etc. La especificidad de la “transposición” en los procesos de construcción del conocimiento.
Ciencia y sociedad o Ciencia en sociedad: la relación entre el conocimiento científico y el conocimiento social.
Bibliografía Unidad 2:
2.1
Diaz Barriga, A. (2011). Pensar la universidad de cara al Siglo XXI. México: Universidad de Colima.
Lander, E. (2000). Saberes coloniales y eurocéntricos. En E. Lander (comp), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Clacso: Buenos Aires.
Roca, A. (2011). Todo conocimiento es político, solo se trata de saber quién es el amo. Espacios, (48), 1-14.
Wallerstein, I. (1996).¿Qué tipo de ciencia social debemos construir ahora? Abrir las Ciencias Sociales. México: Siglo XXI.
Wolovelsky, E. (2008). El siglo ausente. Manifiesto sobre la enseñanza de la ciencia. Buenos Aires: Del Zorzal.
2.2
Achilli, E. (2005). Un enfoque antropológico relacional. Algunos núcleos identificatorios y El campo de la investigación sociocultural. En Investigar en Antropología Social. Los desafíos de transmitir un oficio (cap 1 y 2). Rosario: Laborde Editor.
Balbi, A; Gaztañaga, J; y Ferrero, L. (2017). Introducción. Pensar la comparación para pensar comparativa. En Balbi, F.A. (comp.), La comparación en Antropología Social: problemas y perspectivas. Buenos Aires: Antropofagia.
Beillerot, J.; Blanchard-Laville, C.; y Mosconi, N. (1998). Saber y relación con el saber. Paidós: Buenos Aires.
Burke, P. (2012). Historia social del conocimiento Vol II: De la Enciclopedia a Wikipedia. Paidos: Barcelona.
Pupio, A. Y Salerno, V. (2019). Más allá de lo que se escribe: la arqueología como metáfora en los medios gráficos. Arqueología Suramericana / Arqueologia Sul-americana 5, 2.
2.3
Bourdieu, P. (2000). Los usos sociales de la ciencia. Buenos Aires: Nueva Visión.
Elias, N.(1990). Compromiso y Distanciamiento. Barcelona: Península.
Salerno, V. (2013). Arqueología pública. Reflexiones sobre la construcción de un objeto de estudio. Revista Chilena de Antropología N° 27, 1er Semestre: 7-37
Unidad 3: Hegemonía y legitimación del conocimiento
El imaginario social y la relación hegemonía-subalternidad. Conocimiento disciplinar y conocimiento sobre las prácticas profesionales. Hegemonías lingüísticas.
Los regímenes de verdad y los sistemas de validación socio-históricos: a. La validez de la resolución del problema; b. La validez del proceso; c. La validez democrática; d. La validez catalítica; e. La validez dialógica, y la f. la validez didáctica.
La construcción pública del conocimiento: el enfoque etnográfico, el conocimiento situado y la comunidad de prácticas.
Bibliografía Unidad 3:
3.1
Arnoux, E. (2014). Minorización lingüística y diversidad: entorno al Español y al Portugués como lenguas científicas. Recuperado en https://n9.cl/p81v
Castoriadis, C. (1999). La institución imaginaria de la sociedad. Vol. 2. Buenos Aires: Tusquets Editores.
Crehan, K. (2004). Los intelectuales y la producción de la cultura. En Gramsci, cultura y antropología. Barcelona: Bellaterra.
Gramsci, A. (1986). Cuadernos de la cárcel. El materialismo histórico y la filosofía de Benedetto Croce. México: Edición Casa Juan Pablos.
3.2
Anderson, G y Herr, K. (2007). El docente investigador: La investigación-acción como una forma válida de generación de conocimiento. En Sverdrlik, I. (comp.), La investigación educativa. Centro de Publicación Educativa y Material Didáctico.
Chaiklin, S y Lave, J. (2001). Estudiar las prácticas. Amorrortu: Buenos Aires.
Clifford, J. (2001). Identidad en Mashpee. En Dilemas de la cultura Antropología, literatura y arte en la perspectiva. Barcelona: Gedisa.
Foucault, M. (1968). Las palabras y las cosas . Una arqueología de las Ciencias Humanas. Buenos Aires: Siglo XXI.
3.3
Lave, J. (2015). La cognición en la práctica. Paidos: Barcelona.
Rúa, M (2020). La construcción de conocimiento “entre” instituciones. En Moya, M. y Rúa, M. (comp.), Aprendiendo el “oficio” de investigar. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras. Bs.As. -En prensa-
Sokal, A. y Bricmont, J. (1999). Imposturas intelectuales. Barcelona: Paidós.
Unidad 4: El conocimiento como discurso
Los polos de un continuum. La comunicación científica como exposición-explicación; la comunciación científica como argumentación.
La construcción dialéctica del conocimiento. La polémica: disputas, querellas y controversias.
Enunciación y las dos historias en la comunicación científica.
Bibliografía Unidad 4:
4.1.
Bajtin, M. (1998). Estética de la creación verbal. Buenos Aires: Siglo XXI.
Barthes, R. (1982). La antigua retórica. Barcelona: Buenos Aires.
Di Stefano, M. (coord.) (2006). Metáforas en uso. Buenos Aires: Biblos.
Perelman, Ch. (1997). El imperio retórico. Retórica y argumentación. Bogotá: Norma.
4.2.
Amossy, R. (2016). Por una retórica del dissensus: las funciones de la polémica. En Ana Soledad Montero, El análisis del discurso polémico. Buenos Aires: Prometeo.
Angenot, M. (2016). Diálogo de sordos: tratado de retórica antilógica. En Ana Soledad Montero, El análisis del discurso polémico. Buenos Aires: Prometeo.
Barthes, R. (2005). La crisis de la verdad. En El grano de la voz. Buenos Aires: Siglo XXI.
4.3.
Eco, U. (2013). Los mundos de la ciencia-ficción. En De los espejos y otros ensayos. Buenos Aires: Sudamericana.
Manes, F. y Niro, M. (2018). Las claves de la divulgación científica. En El cerebro del futuro. Buenos Aires: Planeta.
Petrucci, A. (2002). La ciencia de la escritura. Primera lección de paleografía. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Todorov, T. (1974). Tipología de la novela policial. Fausto, III, 4.
Van Dijk, T. (1997). La ciencia del texto. Barcelona: Paidós.
Metodología de las clases/actividades
Las clases tendrán una periodicidad quincenal con modalidad presencial a distancia. Se establecerá una dinámica teórico/práctica, con una propuesta de lecturas previs, discursión y puesta en común de los trabajos propuestos. Los mismos consistirán en análisis de los textos y/o producción de breves informes ligados al tema de la cursada. La aprobación será con el 80% de asistencia, la entrega de los trabajos y una producción escrita final.
Abierto y gratuito.
Para mayor información e inscripción comunicate con nosotros a través de: capacitacion@aduba.org.ar